Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha roto una lanza en pos de la ministra de Igualdad Irene Montero tras la polémica que aparece por la ley del solo sí es sí. Este viernes Sánchez ha lamentado que “en este país se solicita rapidísimo la dimisión de los causantes políticos”.

Sin embargo, se mostró cautelosa y expresó en una entrevista en Cafè d’Idees que, a su parecer, hay que ofrecer un tiempo prudencial a fin de que jueces y fiscales “examinen el encontronazo de esta ley sobre la revisión de las sentencias” y para “fijar un método”. La ministra ha subrayado que este método “ha de ser siempre y en todo momento la protección de las víctimas”, ya que todas y cada una de las leyes son interpretables, pero debe garantizarse que tenga el efecto para el que fue desarrollada.

Niega el desvío de fondos a La capital de españa

Sobre el Corredor Mediterráneo expresó que, desde 2018 hubo “un salto cualitativo y cuantitativo increíble”. Ha asegurado que en el momento en que llegaron al gobierno no había una planificación clara sobre medio paseo, pero que “en este momento todo está definido”.

Si bien expresó que no tienen la posibilidad de correr mucho más de lo que les dejan las proyectos, las licitaciones y los métodos, ha asegurado que aguardan que el corredor mediterráneo esté listo en 2030. Además de esto, ha negado un desvío de inversiones destinadas a este emprendimiento a infraestructuras de La capital de españa. “Lo niego tajantemente, Que se me afirme esto a mí, que soy catalana… no fomentaré estas rivalidades territoriales. La apuesta es evidente”, ha zanjado.

Protege la ampliación del campo de aviación de Barcelona

La ministra se mostró estable con la apuesta del Gobierno central en relación a la ampliación del Campo de aviación de El Prat. Cree que han planteado “una iniciativa de ampliación que se requiere para que sea un hub intercontinental”. Un emprendimiento que piensan perfecto y que no opínan mudar.

Sobre la oportunidad de convenir el traspaso de Rodalies a la Generalitat antes de fin de año, Sánchez ha lamentado que es un desarrollo “complejo” y que antes debería “suscribirse un contrato programa entre la Generalitat y Renfe, como primer paso para partir de una situación que esté regularizada”.