Este sábado se cumplían 50 años de la inauguración del edificio del Municipio de La Roda situado desde 1972 en la Plaza del Capitán Escribano Aguado. Según anunció en sus concretes de comunidades el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, «se hará en las próximas semanas la instalación de una exclusiva envolvente que va a hacer que se reduzcan las pérdidas de frío y de calor». La inversión total va a ser de cerca de 40.000 euros.
Explicó asimismo que el edificio va a ser, de ahora en adelante, «de color blanco, para ofrecerle un aspecto mucho más lumínico y limpio». Ha añadido asimismo que se va a limpiar toda la piedra de la testera y incorporará con unas letras identificativas «a fin de que se sepa qué es el Municipio».
Así como ha asegurado Amores, «nos encontramos haciendo un trabajo a fin de que sea un edificio mucho más acorde con la imagen de un enorme pueblo como es La Roda» cabeza de partido judicial, cabecera de comarca y el tercer pueblo mucho más grande de la provincia.
Ahora entre 2020 y 2021, merced a la tarea del personal de Proyectos y Servicios, en coordinación con los Recual y proyectos de empleo, se ha mejorado el aspecto de la primera planta de la testera, creando de esta forma un ambiente mucho más digno para los gobernantes y trabajadores municipales.
También, el aparato de Gobierno ha arreglado en todo el orden deficiencias como la consolidación del Salón de Plenos, a través de una actuación que afectó a un porcentaje esencial del edificio y se solucionaron los inconvenientes de climatización que presentaba exactamente el mismo, merced a un convenio con la compañía que reemplazó el iluminado público por lámparas LED.
El edificio fue estrenado por el regidor local de entonces, Eduardo Grande Puertas, y también en un inicio asimismo albergaría los Juzgados de La Roda y su partido judicial. El arquitecto del edificio fue Antonio Pascual Molina y la construcción del mismo se hizo por la parte de la Cooperativa Constructora Rodense. La piedra del escudo fue desarrollada y cincelada por Francisco Gómez Canales.