Si todo tiene éxito, Balazote va a tener la primera planta del sol fotovoltaica  flotante de la provincia de Albacete. De esta forma consta en su emprendimiento técnico, que el Ministerio de Agricultura termina de sacar a exposición pública por espacio de 30 días, según una resolución publicada en el Folleto Oficial del Estado.

La balsa es propiedad de la Red social de Regantes Balazote-La Herrera. Ocupa una área de prácticamente 150.000 m2 y tiene un volumen máximo embalsable de agua de prácticamente un hectómetro cúbico, de 992.000 metros cúbicos para ser mucho más precisos.

En el momento en que esté en servicio, la planta va a contar con 3.200 cuadros que van a tener la aptitud de producir una capacidad de 1,76 megavatios. El propósito de la planta es contemplar las pretensiones energéticas de los regantes, o sea, hablamos de una instalación de autoconsumo.

En la memoria técnica que pertenece a la documentación técnica del emprendimiento, se enseña que este emprendimiento se pone en marcha a raíz del incesante aumento de los costos de la energía eléctrica que usan los labradores para bombear el agua de riego.

Según esa memoria, el consumo de forma anual de la Red social de Regantes Balazote-La Herrera se sostuvo permanente en el último trienio, de 2020 a 2022, cerca de los 3.100.000 kilovatios/hora. El inconveniente es que el coste del kilo vatio pasó en este periodo de 0.065 a 0,238 euros.

Traducido en dineros contantes y sonantes, quiere decir que el coste de la electricidad salió por 199.526 euros 2020; subió un 22% en 2021, para llegar a los 243.227 euros y se disparó un 201% en 2022, hasta llegar a los 732.894 euros.

 

Mucho más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete (