El contrato de donación al Arzobispado de Toledo se ha firmado esta mañana en una notaría de Toledo. El mecenas y coleccionista de arte, que ha cedido a Toledo los fondos de la Compilación Roberto Polo Centro de Arte Moderno y Contemporáneos de Castilla-La Mácula estrenada en el mes de marzo de 2019, ha manifestado a encastillalamancha.es, que esta idea debe ver son su filosofía personal y su educación en la sociedad de america: «Lo llevo realizando mi vida; yo creo que hay que devolver a la red social parte de lo que la red social te dió a ti; y en este momento Toledo es mi red social».
La Ascensión de Longobardi se instalará en el mirador de San Juan de los Reyes, donde ahora hay una estatua que representa a la Inmaculada Concepción. El Municipio de Toledo ahora dió luz verde para la colocación de esta obra.
El simbolismo de La Ascensión
La Ascensión, de Nino Longobardi (Nápoles, 1953), es una obra concebida por el artista en el año 2000 y derretida por la Fonderia Nolana del Giudice S.r.l., Nola (Nápoles), Italia, en el año 2022. La figura de Cristo y el círculo están derretidos en bronce patinado en verde claro. La peana, con una pátina verde obscuro, está construida de planchas de latón plegadas y soldadas.
Según el artista, «la iconografía de la estatua se refiere al círculo, que representa el Nacimiento, Muerte y Resurrección de Jesucristo para socorrer y obsequiarnos la Vida Eterna. Jesucristo fallecido es el eje inmóvil de la rotación del período del devenir.
Las dimensiones de esta estatua, valorada en 250.0000 euros, son las próximas:
- Altura total: 442 cm.
- Cristo y círculo: 205 x 120 (de puño a puño) x 115 cm. (del puño al círculo)
- Peana: 237 x 60 x 60 cm.
Nino Longobardi
Longobardi se formó como artista desde sus vivencias de vida con el historiador de arte Filiberto Menna, el crítico de arte Achille Bonito Oliva, los artistas Carlo Alfano y Joseph Beuys, tal como con el coleccionista de arte, mecenas, galerista y actor Lucio Amelio, cuyo acercamiento en 1968 fue esencial y solo concluyó con su muerte en 1994. La primera exposición monógrafica de Longobardi sucedió en el Studio Gianni Pisani, Nápoles, en 1978. Sus exposiciones monográficas en la galería de Amelio en la Piazza dei Martiri en la localidad, tuvieron rincón en 1979 y 1980. Entre los artistas de renombre en todo el mundo cuya obra representó Amelio estaban Robert Rauschenberg, Mario Merz, Jannis Kounellis, Keith Haring, Cy Twombly, Mimmo Paladino, Antonio Del Donno y Dieter Pirata informático. El terremoto de Irpina de 1980 ocasionó destrucción y marcó la obra de Longobardi, que desde ese momento se ha basado en los temas de la figura humana, la vida y la desaparición.
En 1982, Longobardi fue entre los siete artistas que formaron parte de la en este momento histórica exposición Italian Art Now: An American Perspective en el Solomon R. Guggenheim Museum de Novedosa York. Los otros seis artistas fueron Sandro Chia, Enzo Cucchi, Gilberto Zorio, Giuseppe Penone, Luigi Ontani y Vettor Pisani. Esta exhibe marcó el regreso del arte figurativo, el expresionismo y el simbolismo tras años de conceptualismo, minimalismo y otros movimientos formalistas.
La exposición del Guggenheim fue antecedida y seguida por una cadena de exposiciones colectivas y monógraficas en instituciones y muestras públicas, incluyendo la Galerie im Lenbachhaus en Munich; Palacio de la Trienal de Milán; Galleria Nazionale d’Arte Actualizada y también Contemporanea en Roma; 16ª Bienal de São Paulo; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Centre d’Arte Contemporain de Ginebra; Mura Aureliane en Roma; Museo Coleção Berardo en Lisboa; The Metropolitan Museum of Art de Novedosa York; The Institute of Contemporary Art de Boston; la Fundació Joan Miró de Barcelona; The Museum of Modern Art de Novedosa York; Neue Nationalgalerie en Berlín; Grand Palais de París; Copenhagen Contemporary I International Art Center; Palazzo Reale de Milán; Castel Nuovo en Nápoles; Galleria Civica en Módena; Museo Archeologico Nazionale en Nápoles; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de La capital de españa; Museo Capodimonte en Nápoles; Foro de discusión De roma y Monte Palatino en Roma; el pabellón nacional italiano Codice Italia en la 56ª Biennale di Venezia; y Reggia di Caserta.
La obra de Nino Longobardi se mantiene en las compilaciones permanentes de varios museos esenciales, incluido The Metropolitan Museum of Art y The Museum of Modern Art de Novedosa York; Yale University Art Gallery en New Haven; Museo Coleção Berardo en Lisboa; Princeton University Art Museum; Collezione Terrae Motus en la Reggia di Caserta; Museo Madre en Nápoles; y Compilación Roberto Polo en Toledo.

Nino Longobardi.
Roberto Polo, «the eye»
Roberto Polo (La Habana, 1951) es popular en el planeta del arte como «The eye», por En el año 2018, Roberto Polo cedió de manera altruista una sección esencial de su compilación de arte a la fundación de interés público Fundación Compilación Roberto Polo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mácula, donde ocupa el cargo de Vicepresidente de su Patronato. . Esa cesión está expuesta en el museo Compilación Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mácula (CORPO), situado en 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Toledo y Cuenca.
Tiene una Maestría en Preciosas Artes Facultad de Colombia Novedosa York, es licenciado en Letras y Filosofía por la Facultad De america Washington DC y diplomado en Preciosas Artes por la Escuela de Arte de Corcoran en Washington DC.
Entre sus distinciones y premios aparecen los de Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres de la République Française; Premio Fuera de Serie, Personaje del Año en la categoría Filantropía concedido por el períodico Expansión; Premio Cope Castilla-La Mácula, en la categoría de Arte y Cultura Toledo; y Premio Capital Arte al Mecenazgo En todo el mundo.
Su tarea de mecenazgo se reparte en distintos museos de todo el planeta, como Grand Mécène del Louvre, en París; Patrón del Metropolitan de Arte Novedosa York, Almacenar Venecia Inc. Novedosa York, Museo Condé Castillo de Chantilly, Casa Europea de la Fotografía, Museo de Artes Ornamentales de París, Centro de Artes de Minneapolis, Museo de Arte de Filadelfia, Museo Horta de Bruselas, Museo de Arte Nelson-Atkins, en la localidad de Kansas; Teatro Real de la Monnaie, en Bruselas; Museo de Arte Carnegie, en Pittsburgh; Palacio de Preciosas Artes, en Bruselas; Flagey, en Bruselas; Musées Royaux d’Art et d’Histoire de Belgique, en Bruselas; Museo de la Historia de los Judíos Polacos, en Varsovia; Novedosa Galería de Arte Walsall; Museo Nacional, en Gdansk; Museo de Victoria y Alberto, en Londres; Museo de la Facultad De america Galería Katzen, en Washington DC y partner de Música Mundi en Waterloo.
En su bibliografía, Compilación Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mácula, Catálogo de la Compilación Persistente, Fundación Compilación Roberto Polo, Toledo y Cuenca, 2020, y Roberto Polo. The Eye (Frances Lincoln Limited, London, 2011).

Roberto Polo a lo largo de la inauguración de la Compilación en Toledo.