La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, preguntada en una entrevista sobre si el Gobierno de Castilla-La Mácula ha recibido alguna indicación del Gobierno central para resguardar proyectos de los museos tras la actuación de múltiples activistas climáticos en el Museo del Prado, la consejera dijo: «No nos llegó ninguna normativa por la parte del Ministerio y, por ahora, no tuvimos ningún conato, pero absolutamente nadie está libre de padecer esta agresión».

Bajo su punto de vista, «usar una interfaz artística para realizar una demanda climática no pienso que tenga una sintonía«, y ha añadido que el cambio climático «es una situación que nos debe preocupar» y que se puede revindicar con otras fórmulas para llamar la atención de las autoridades con competencias que no sea «atentar contra un cuadro de Goya o ensuciar las paredes del Prado».

La consejera ha pedido «respeto» para el patrimonio, del que dijo que «no es nuestro ni de absolutamente nadie, es de la raza humana, y el día de hoy lo nos divertimos nosotros y mañana lo gozarán generaciones siguientes»; asimismo ha pedido «congruencia» en el momento de expresar críticas.

«García fué un óptimo directivo del Festival de Almagro»

Por otra parte, la consejera, sobre la marcha del que el hasta hace pocos días directivo del Festival En todo el mundo de Teatro Tradicional de Almagro, Ignacio García, fué «un buen directivo, se ha reconocido con el Festival, lo hizo mucho más grande y le dió ese toque feminista y asimismo en todo el mundo».

Dimite el directivo del Festival de Almagro en un tiempo de desencuentros

Particularmente le ha reconocido el «puente» que ha tendido el Festival con Hispanoamérica con García, de quien ha precisado: «La tarea que hizo, enserio que se lo agradecemos».

Mencionó de las «causas de carácter personal y de carácter profesional» que García dió para no seguir con el emprendimiento: «Él hizo sus explicaciones públicas y respeto esa resolución», dijo la consejera de Cultura.

Ignacio García explicó que no ha recibido la renovación pues, a su juicio, no estaban garantizadas las condiciones de lo que el «Festival precisa y merece».

«Vamos a seguir apostando por el Festival»

La consejera asimismo indicó que el Gobierno regional proseguirá apostando por el Festival «como hicimos siempre y en todo momento», en tanto que es «la joya de la corona» de los festivales y piensa un «orgullo» para la red social autónoma tener un festival en todo el mundo sobre el Siglo de Oro y inmuebles como el Corral de Comedias.

«Vamos a continuar apostando a fin de que no baje ni un ápice la calidad del Festival», ha manifestado

«Ahora hemos enviado a Bruselas el informe del georradar de Vega Vega»

En otro orden de cosas, con en comparación con yacimiento de Vega Baja, en Toledo, la consejera ha podido confirmar que han enviado a Bruselas el informe del georradar pedido: «Es una investigación sobre una sección de Vega Baja, no de toda la región, y está predisposición de Bruselas o de cualquier otra administración que lo requiera», dijo.

Asimismo ha concretado que en la comisión tripartita que trabaja sobre Vega Baja -Ministerio, Consejería y Municipio- se muestra toda la documentación «que se nos demanda o es ventajosa para el yacimiento».

En 2023 va a estar terminada la «puesta en valor» de este yacimiento cuando los arqueólogos «reajusten» el emprendimiento que se presentó y que incluye una senda y una interpretación del enclave visigodo.

En el momento en que los arqueólogos concluyan, el emprendimiento va a pasar por la Comisión Particular del Casco Histórico y empezará la ejecución a fin de que esté acabado en el año 2023.