Santander ha apoyado al campo agroalimentario de Castilla-La Mácula con 250 millones de euros en 2022, un 30% mucho más que el año previo. La contratación del Préstamo I+D+I Agro o los préstamos en un largo plazo para la transformación de fincas a cultivos mucho más rentables, con foco en la digitalización y la sostenibilidad, fueron varios de los artículos mucho más demandados a lo largo del año por los mucho más de 425.000 clientes del servicio con los que el banco cuenta en este ámbito en toda España.

La Campaña de la PAC 2022, donde el banco preconcedió el anticipo a 63.000 clientes del servicio, la Campaña vitivinícola o del olivar, con la que de manera particular fortaleció la liquidez de las compañías de todo el mundo del vino y del aceite de oliva, que tuvieron que compensar los superiores costos de producción, fueron tres de los jalones mucho más esenciales del respaldo de Santander al campo.

En verdad, la entidad prosigue remodelando ciertas de sus áreas de trabajo y a lo largo de este mes va a abrir 40 nuevos corner agro en múltiples Comunidades Autónomas para atender a labradores y ganaderos a través de un experto dedicado de forma exclusiva a este campo.

En 2022, Santander fortaleció asimismo su apuesta por el ámbito con la publicación del Fondo Agro Smart, una vía de financiación estratégica –dotada con 500 millones– para compañías del campo que desean agrandar sus inversiones y acometer nuevos proyectos de desarrollo, transformación  digitalización y creación de empleo, con  financiación en un largo plazo por medio de instrumentos de deuda  y construcciones flexibles adaptadas a las pretensiones de cada compañía.