La Fundación Antonio Pérez, ligado de la Diputación de Cuenca, entregará las medallas Cuenca Patrimonio de la Humanidad el próximo jueves 17 de noviembre a las 17 horas en el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad más importante conquense.
Estos reconocimientos fueron diseñados por Antonio Saura y llevan 12 años sin entregarse, pero el presente aparato de Gobierno provincial decidió retomar estos galardones «con el propósito de que Cuenca vuelva a tener la relevancia artística nacional y también en todo el mundo que merece».
Este año las medallas van a ser para Carmen Calvo, Publio López Mondéjar, Rafael Canogar y Roberto Polo, «4 personas muy ligadas a la civilización en la provincia y que han creado un trabajo considerable para prosperar la imagen de Cuenca desde un criterio artístico», justifican desde la Diputación de Cuenca.
Los premiados del año en curso
- Rafael Canogar, «por su colaboración constate con la Fundación Antonio Pérez y en especial por su aportación al nuevo espacio Canogar.
- Publio López Mondéjar, «el más esencial fotografía historiador de España». Colaborador de la Diputación, directivo de la compilación Cuenca en la Mirada, comisario de esenciales exposiciones de fotografía y editor de libros de fotografía, es Académico de la Real Academia de San Fernando por su aportación a la fotografía.
- Carmen Calvo, «por su colaboración incesante con la Fundación y en especial por su aportación al espacio Carmen Calvo; es Premio Nacional de pintura y Premio Nacional de grabado. Va a agrandar próximamente su donación a la Fundación».
- Roberto Polo, «por la apertura del museo Compilación Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla- La Mácula en Cuenca. Además de esto se está gestionando la donación de una estatua del creador Nino Longobardi para la Fundación y preparándose tres exposiciones con sus fondos».
Historia de las medallas
El 21 de mayo de 1997 el Pleno de la Diputación, a iniciativa de la Comisión de Cultura, aprobó por ejemplo distinciones la concesión de la Medalla Conmemorativa de Cuenca Localidad Patrimonio de la Humanidad a Federico Mayor Zaragoza, entonces directivo general de la Unesco para admitir su aportación a la declaración de Cuenca como Localidad Patrimonio de la Humanidad.
La Fundación Antonio Pérez y el Conjunto Tolmo, entre la veintena de premiados al Mérito Cultural de CLM
Esa medalla, desarrollada por Antonio Saura, es una edición numerada de 100 ejemplares, efectuada en plata y que se vino concediendo, salvo contadas salvedades, a personas que han contribuido a la promoción cultual de Cuenca.
Hasta el día de hoy se han concedido 13 medallas: Federico Mayor Zaragoza, Antonio Saura, Antonio Pérez, Casa Real, Camilo José Cela (27/05/2000), Pedro González (29/11/2000), José Saramago (18/05/2001), Ángel Acebes (04/12/1998), José Luis Sampedro (06/11/2001), Elvireta Escobio (viuda Millares, 22/06/2002), Gustavo Torner (22/04/2003), Ramón del Hoyo (29/06/2005), Diputación de Guadalajara (14/10/2010) y otra que solicitó la Presidencia en esa fecha.