La Generalitat de Cataluña no piensa cambiar ni un ápice su política de asignar ingentes proporciones de dinero pública a su red de embajadas políticas en el extranjero. De este modo lo ha advertido este miércoles la consellera de Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Serret (ERC) –fugada en su día por el procés secesionista–, quien ha advertido que el Govern afianzará ese riguroso entramado de delegaciones exteriores nacionalistas.

Es mucho más: Serret ha calificado esa red de embajadas repartidas por todo el planeta como «la joya de la corona» de la Generalitat y ha destacado su relevancia en el momento de entablar contactos a dos bandas con numerosos países.

«Consolidar y desplegar totalmente la red»

«Lo que deseamos realizar es consolidar y desplegar absolutamente la red de delegaciones que hay construídas y este año lo que deseamos es abrir todas y cada una de las delegaciones construídas en todos y cada uno de los países«, ha proclamado a EFE la consellera.

«Eso no significa en ningún caso que a lo largo del año no se logre aprobar un decreto de otra delegación, pero la prioridad en este preciso momento es continuar con esta activa y poder consolidar esta red de delegaciones«, ha añadido.

Bajo su punto de vista, estas embajadas secesionistas dejan al Govern cumplir lo que, según afirma, la sociedad le solicita, que es ser útiles a los intereses de la sociedad catalana en los diferentes países, ganar probabilidad y progresar la reputación de la red social autónoma en el planeta.

Veinta delegaciones

Cataluña cuenta hoy día con 13 «embajadas autonómicas» en pleno desempeño, la mayor parte en países de europa, y hay otras siete que fueron construídas por decreto pero que están aún en desarrollo de avance.

Estas últimas están en El país nipón, Andorra, Brasil –países donde ahora hay un encargado– y en el Cono Sur americano, Senegal, África Meridional y Corea del Sur, que no cuentan todavía con encargado ni composición.

Un 30% mucho más de dinero público a cooperación en todo el mundo

Serret, también, anunció un incremento del 30% en la partida de cooperación al avance en los Capitales de la Generalitat de 2023, un aumento que, según el Govern secesionista, tresdobla el incremento pensado en un inicio en el anteproyecto de cuentas catalanas.

Según Serret, la dotación de la Agencia Catalana de Cooperación al Avance medrará en 10,5 millones, llegando a los 45 millones de euros, un máximo que solo se había logrado hace 15 años y que acerca a la red social autónoma al jalón de lograr el 0,7 % del PIB.

Publicidad independentista

Hoy en dia, la Generalitat de Cataluña tiene veinta estas embajadas políticas en el mundo entero, desde las que no se escatiman sacrificios para dar a conocer el ideario secesionista del Govern y dar a conocer mensajes propagandísticos contra España, como logró la previo consellera, Victòria Alsina (JxCat), por servirnos de un ejemplo, en su visita a México.

A fines de 2021, según datos del Govern, la red de embajadas de la Generalitat en el extranjero tenía a su servicio a mucho más de 70 personas haciendo un trabajo en ellas. La que tenía mucho más personal en ese instante era la de la Unión Europea (UE), con 15, al paso que en el resto, la plantilla fluctuaba entre 4 y siete.

100 millones por año en Acción Exterior

Los encargados de estas áreas de trabajo tienen un sueldo de 87.456 euros. En la situacion de la Oficina de Bruselas, cuenta además de esto con un encargado adjunto que cobra 79.917 euros. Los especialistas cobran entre 56.300 euros y 43.221 euros, al tiempo que los administradores tienen un sueldo de 32.281 euros. Los administrativos reciben 32.622 euros y las secretarias, hasta 40.206 euros.

El presupuesto para 2022 de la Consejería de Exterior de la Generalitat pasó de 73,7 millones de euros en 2021 a los presentes 94 millones. También, en el momento en que se aprobaron las cuentas del Govern, se preveía un incremento de 3,8 millones de euros para la partida encargada de las embajadas catalanas, con la apertura de múltiples novedosas, el refuerzo de las que ya están con mucho más personal y la ampliación del área geográfica de ciertas de ellas.