La tercera etapa del Rally Dakar, entre Al Ula y Hail, en Arabia Saudita, con 447 de particular y 221 de links, quedó suspendida por las condiciones meteorológicas y, en la situacion de los turismos, se validarán los tiempos del quilómetro 378, en el que el español Carlos Sainz (Audi) cedía 35:23 en relación a catarí Nasser Al-Attiyah, lo que le transporta a perder la primera plaza de la general.

«El deterioro de las condiciones meteorológicas no deja a la organización asegurar la seguridad de los contendientes en las mejores condiciones», notificó la organización del Dakar.

La victoria de la etapa fué para la lengua francesa Guerlain Chicherit (Prodrive) (3h22:57), con el sudafricano Henk Lategan (Toyota), segundo y el argentino Orlando Terranova, tercero.

De los primeros de la general, el saudita Yazeed Al Rajhi (Toyota) fue el más destacable en esta distribución del raid con su quinto puesto en la general, justo tras el Audi del francés Stéphane Peterhansel.

Al-Attiyah, que no rodó cómodo, fue decimotercero a prácticamente 14:30 del saudita, pero peor le salió la día a Carlos Sainz, que llegaba líder. Tuvo inconvenientes mecánicos y estuvo parado un par de veces, la primera cerca de media hora a los 213 km de particular, incidentes que le han difícil el rally.

En este momento, el ‘Torero’ está a octavo en la general a 33:11 de Al-Attiyah, nuevo líder. El catarí supera en 13:20 a Al Rajhi y en 10:45 al francés Peterhansel.

Tras la dificultosa segunda etapa, que pasó factura a varios preferidos, el Dakar se parecía haberse transformado en un desafío entre el español y Nasser Al-Attiyah, pero es inesperado.

El de Audi superaba en 14 segundos al catarí tras 47 km de particular. El saudita Yazeed Al Rajhi (Toyota) era el mucho más veloz en ese punto, 35 segundos mejor que el madrileño.

La lengua francesa Guerlain Chicherit (Prodrive) marcó el más destacable tiempo en el quilómetro 95 (50:26), con el sudafricano Henk Lategan (Toyota) segundo (50:43) y Sainz, tercero (51:50), con 1:40 sobre el vigente vencedor.

Lategan se puso líder en el 147 (1h20:22), con 31 segundos de renta sobre Chicherit. El argentino Orlando Terranova marchaba tercero (1:21:16) y Sainz bajaba a la quinta situación (1:23:01), pero con 6:50 de virtud sobre Al-Attiyah.

Al paso por el 184, solo 5 segundos apartaban a Lategan de Chicherit y a menos de un minuto se encontraba Terranova, presto a compensar su mala día del lunes. Sainz cedía 3:21 con en comparación con líder provisional, con 6:17 a favor suyo en la guerra con el catarí de Toyota.

Los inconvenientes para el madrileño llegaron hacia el ecuador de la prueba por inconvenientes mecánicos en la rueda izquierda posterior. Al-Attiyah no se encontraba rodando fino. En el ‘waypoint’ del 240, Chicherit lideraba (1h59:59), con Lategan a 45 segundos, Terranova proseguía tercero, pero a mucho más de 3 minutos.

En la riña por la general, Al Attiyah, que cedía mucho más de 12 (2h12:30) con en comparación con líder, superaba a Sainz en 26:28.

El español empezaba una guerra por cortar la diferencia con el vencedor de 2022. A los 288 km de particular la había achicado a 20:53, cinco minutos y medio. Enfrente, Chicherit controlaba con 2:14 sobre Lategan.

Pero el panorama pintó peor en el próximo punto de control, el del quilómetro 335. Ahí cedía 36:28 con en comparación con catarí. La pelea por la victoria se encontraba poco a poco más decantada en pos de Chicherit, con 3:43 de renta.

Las inclemencias meteorológicas cortaron la carrera y la organización dio validez a los tiempos del quilómetro 377 en un Dakar que no deja de ofrecer sorpresas.