La regidora de Talavera, Tita García Élez, mostró la apuesta del Gobierno municipal por la “capitalidad” de Talavera de la Reina en el Eje Estratégico de la A-5, para mostar de esta manera, el potencial industrial, logístico y tecnológico, entre otras caracteristicas.
De esta manera se pronounció la regidora este martes a lo largo del avance del Foro de discusión ‘Retos de las conexiones ibéricas’, donde se ha anunciado como ‘Localidad tecnológica’ en el Eje Atlántico (entre La capital de españa y Portugal) y capital en esta A-5, que se ha festejado en Lisboa.
Este foro de discusión estuvo ordenado por la Cámara de Comercio y también Industria Portuguesa, la Red Sudoeste Ibérico y la Cámara de Comercio y también Industria Luso-De españa, aparte de con la Federación Empresarial Toledana (Fedeto).
Talavera da las «enormes opciones» de su región industrial
García ha destacado que la entidad local «no solamente se ha solicitado de trabajar para hallar suelo industrial y hacer una localidad de ocasiones, sino desea tener a los más destacados socios para consolidar esa situación y viendo al futuro».
En este sentido, se ha referido a la novedosa región industrial situada al este de la región y que, al lado del Polígono Torrehierro, se encuentra estratégicamente en la A-5 y da «enormes opciones para la implantación de compañías en la localidad».
En este acercamiento, tuvo ocasión de prestar toda la información sobre esto y que está obtenida en el Cuaderno de Localidad que pudo ofrecer en primera mano a múltiples de los ayudantes.
“Se ve un claro interés de impulsar el corredor de la A-5 en beneficio de los dos países; instante y situación donde está, en esa capitalidad estratégica de ese avance”, ha continuado.
Los ayudantes han manifestado el “interés de entender y reforzar el emprendimiento que nos hemos emplazado a trabajar de manera conjunta entre el aparato de Gobierno y los propios hombres de negocios y representantes de la Cámara de Comercio portuguesa”, ha remarcado García Élez.
García Élez tuvo ocasión de consolidar coaliciones con hombres de negocios y también instituciones portuguesas, a las que mostró una “localidad interesante que ha abre canales con compañías hispano-lusas”.