Los medios audiovisuales de la Generalitat de Cataluña –televisión3 y Catalunya Ràdio– volvieron a regar de contratos en este 2022 a 2 de sus productoras privadas de referencia en los últimos tiempos: el conjunto Mediapro y Minoria Absoluta. Ámbas compañías capitaneadas por 2 hombres de negocios televisivos similares al nacionalismo –Jaume Roures y Toni Soler, respectivamente– se embolsaron entre las dos mucho más de diez millones de euros por sus programas en los últimos 12 meses, resaltando nuevamente en el ránking de facturaciones millonarias a la Corporació Catalana de Mitjans Àudiovisuals (CCMA). Un catálogo en el que, en esta ocasión, se estrena asimismo una compañía nuevamente tipo: Atomic Beat Media, productora del polémico late night espectáculo Región Franca, un espacio en teoría humorístico caracterizado por su ultranacionalismo y también hispanofobia y cuyo coste para las arcas públicas sube a prácticamente 1,3 millones cada un año.
El conjunto Mediapro consiguió en todo el último año 15 contratos por la parte de la televisión autonómica catalana, que en suma han costado 5.037.547,55 euros a las arcas públicas. Una facturación que se reparte entre tres de sus compañías: Mediaproducción SLU, Servicios Audiovisuales Overon SL y El Terrat Gestiones XXI SL. La primera de ellas recibió además de esto este diciembre una subvención de 1,5 millones de la Consejería de Cultura de la Generalitat, a través del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), para “promover la producción audiovisual en lengua catalana” con su novedosa serie El mal.
Contratos de Mediaproducción SLU con la CCMA en 2022
Monólogo de Buenafuente y corresponsalía en Jerusalén
En los últimos días asimismo fué novedad otra compañía del mismo conjunto, El Terrat, en su caso por el coste del regreso de Andreu Buenafuente a televisión3 con su programa Curraràs: un monólogo y resumen de forma anual de una hora emitido el pasado 26 de diciembre por el que, según el portal de transparencia de la CCMA, se tuvieron que abonar 216.622 euros.

Imagen promocional del programa ‘Curraràs’ de Andreu Buenafuente / televisión3
Con todo, los capital totales de El Terrat en 2022 –683.734,96 euros– menguaron de manera destacable en 2022 con relación a años precedentes, al haber dejado de conseguir televisión3 su programa Preguntes Freqüents (FAQs): un espacio de enfrentamiento político semanal de claro corte secesionista, y referente para el independentismo a lo largo del procés, por el que, solo en 2021, se pagaron 1,494.689,71 euros.
De esta manera, el contrato por el que televisión3 ha comprado mucho más dinero en esta ocasión a Mediapro fué para Overon: específicamente, por el encargo de producción para la corresponsalía de la televisión y la radio públicas catalanas en Jerusalén, cuyo coste para 4 años sube a 1.146.396 euros.

Contratos de El Terrat con la CCMA en 2022
Polònia y Està Passant, mucho más costosos que el año previo
Minoria Absoluta fué otra de las productoras mucho más favorecidas por el reparto de contratos de televisión3: en su caso, fueron tres, pero por un montante algo mayor que Mediapro: 5.255.840,27 euros en conjunto, de los que hay que descontar los 60.000 que paga por la cesión de empleo de un plató para realizar su programa Polònia.
Este veterano espacio de humor político, que se emite cada semana desde 2006, tiene un coste total en esta temporada 2022/2023 de 3.388.991,39 euros –200.000 euros mucho más que el año previo–. Un encarecimiento que asimismo se dió en el otro programa estrella de la factoría de Toni Soler: Està Passant, que este año cuesta 1.783.019,06 euros a las arcas públicas: prácticamente 114.000 euros mucho más que en 2021.
Nacionalismo
Està Passant comenzó a emitirse en 2017 y prosigue en antena pese al aviso del nuevo directivo de televisión3, Sígfrid Gras, de achicar los contenidos políticos de la cadena. Su caso no es diferente al de otros programas de la radio y la televisión públicas de la Generalitat, ya que su corte es marcadamente secesionista. Su partidismo llevó a veces a Soler cerca de proceder a juicio: específicamente por un gag en el que se equiparaba a los Mossos d’Esquadra con perros –por su actuación en frente de las manifestaciones del procés— o por una afirmación difamatoria contra el exdiputado constitucionalista Joan Coscubiela. Tampoco faltó otrora en exactamente el mismo el insulto “puta España” de su colaborador Jair Domínguez, frecuente en otros programas de televisión3 y Catalunya Ràdio.
Mucho más últimamente, el pasado septiembre, Està Passant festejó su programa número 1.000 con un pastel que llevaba una imagen de la Policía tratando eludir una votación del referéndum ilegal de secesión del 1-O. Una escena que Soler, directivo y presentador del programa, definió como “policías españoles pegando a catalanes”. “¡Chicos, con nosotros comenzó todo!”, añadió, comentando en español.

Toni Soler y Jair Domínguez, en un gag sobre el juicio del ‘procés’ en el software Està Passant al lado de Magí García, por su parte escritor de guiones de Región Franca / televisión3
Fondos Covid
A lo largo de la etapa inicial de la pandemia del coronavirus, Minoria Absoluta se vio favorecida por el reparto del fondo Covid para asegurar servicios públicos por la parte de la Generalitat, según aceptó en el mes de mayo de 2021 la entonces presidenta de la CCMA, Núria Llorach, quien justificó ese empleo de dinero público para compensar la pérdida de capital de publicidad de Polònia. En diciembre de 2020, además, la CCMA asimismo logró eficaz la adquisición de la polémica docuserie de Jaume Roures El Judici, dedicada al juicio a los líderes del procés, y criticada por su falta de imparcialidad.
Fondo Covid ajeno, tan solo en el primer año de la pandemia, Mediapro consiguió treinta contratos por un valor de 8,3 millones de euros con la CCMA desde el instante en que se dictaminó el primer estado de alarma el 14 de marzo de 2020 hasta abril de 2021, pese a la fuerte crisis económica que arrasó al país en esas datas.
Atomic Beat Media y la hispanofobia de Región Franca
En el catálogo de productoras millonarias merced a sus contratos con televisión3 y Catalunya Ràdio surge por vez primera esta vez una compañía recién establecida: Atomic Beat Media, autora del polémico late night espectáculo períodico Región Franca, un programa en teoría humorístico que, en sus solamente un par de meses en antena, creó un sinfín de polémicas por su ultranacionalismo, sus mensajes de odio y su hispanofobia, y merced al como consigue 1.314.419,14 euros de la CCMA para esta temporada.
Joel Díaz, célebre por haber reconocido públicamente anteriormente su «odio visceral» a España, y colaborador de otros programas de televisión3 y Catalunya Ràdio, es el presentador y conductor de Región Franca, el que empieza cada día con el saludo «puta noche y buena España«, en un claro guiño al «puta España» de otros programas de los medios de la Generalitat. En forma de ejemplo del estilo de sus contenidos, en los últimos días se hizo sonar el himno español a partir de pedos y, en otro gag, se interpretó a 2 nazis recibiendo con júbilo un ejemplar de la Constitución De españa como obsequio navideño.
Esa semana de los recitales de despedida de Joan Manuel Serrat en Barcelona, entre los argumentistas y ayudantes de Región Franca, Manel Vidal, logró un supuesto chiste en el que confirmaba que la diferencia entre los jueces progresistas y conservadores del Tribunal Constitucional es que todos fusilarían a los catalanes, pero los primeros con música de Serrat, Sabina, Aute, Ana Belén o Víctor Manuel de fondo.
Últimamente, asimismo se hicieron mofas de la democracia de españa despidiéndose «como Dios manda» de su bandera con una «liturgia» tras la que un nazi esnifaba sus cenizas. Región Franca de televisión3 ha insultado asimismo a otros colectivos. Entre ellos, a la asociación de víctimas del nazismo Amical de Mathausen, en tanto que en tal espacio equipararon a los escritores de la feria de Frankfurt con los judíos que se morían de apetito en los campos de exterminio de Adolf Hitler. Esa asociación ha pedido, sin éxito, que Díaz y la cadena se retracten de semejante burla.
Amparo de la Generalitat de Cataluña y del CAC
Pese a este historial, las ofensas de Región Franca tiene el amparo de la Generalitat de Cataluña, cuya consellera de Presidencia, Laura Vilagrà (ERC), les quitó hierro el pasado 21 de diciembre en el Parlament, aduciendo que en televisión3 y Catalunya Ràdio se hace «humor habitual y transversal». Según la consellera, gags de este estilo «son con un código humorístico, de ironía, de transgresión, de tono discutido, que tienen la posibilidad de realizar felicidad o no». Y tan solo aceptó como probables límites del humor las mofas a la vida privada y a colectivos atacables.
El posicionamiento del Govern secesionista, expresado por Vilagrà, coincide con el exhibido el pasado 16 de diciembre por presidente del Consell Àudiovisual de Catalunya (CAC), Xevi Xirgo, –biógrafo por su parte del expresidente de la Generalitat fugado Carles Puigdemont–, quien asimismo amparó la hispanofobia del programa Región Franca de televisión3 aduciendo que el organismo que dirige «procura utilizar la independencia de expresión en el sentido mucho más extenso viable», y escudándose en que hablamos de un espacio en teoría humorístico.
Irrupción meteórica
Construída el pasado 25 de febrero con un capital de 3.000 euros, y con Joan Rufas como gestor único, Atomic Beat Media ha recibido además de esto otros 356.524,74 euros de la Generalitat para la realización del programa La tarda de Catalunya Ràdio esta temporada.

Contratos de Atomic Beat Media con la CCMA en 2022
Rufas cuenta desde hace unos años con vínculos con televisión3 y Catalunya Ràdio: fue directivo ejecutivo de Polònia desde 2006 hasta julio de 2017, jefe de contenidos de Minoria Absoluta y es productor ejecutivo de La tarda de Catalunya Ràdio desde septiembre de 2021 y de Región Franca. Asimismo presentó Crackòvia en televisión3 a lo largo de tres años y fue subdirector de Estat de Gràcia en Catalunya Ràdio la temporada 2018/2019.