Las primordiales bolsas de europa concluyeron la sesión del miércoles en cotas afines a las del cierre antecedente esperando de entender datos terminantes sobre los desenlaces de las selecciones de mitad de orden en EEUU, que determinarán la seguridad de la Administración Biden en la segunda una parte de su legislatura. 

De esta forma, plazas como Francfort y París han cerrado con un tono prácticamente chato, con descensos que no han alcanzado el 0,2%; algo mucho más ha reculado el índice paneuropeo EuroStoxx 50 si bien sin legar al medio punto porcentual. El Ibex 35 y Milán han logrado darse la vuelta pero sus adelantos asimismo fueron solamente significativos.

Indecisión en el Senado

Los descensos iniciales, al calor de unos primeros desenlaces que apuntaban a una clara victoria del Partido Republicano se han enjugado antes de la media sesión en el Viejo Conjunto de naciones conforme el escrutinio del otro lado del Atlántico señalaba que el retroceso del Partido Demócrata no iba a ser tan acusado como se suponía. 

Sin embargo, los mercados de europa no han salido de la indefinición ya que el control futuro del Senado de EEUU aun era una incógnita en el momento en que la día bursátil ha tocado a su fin. 

Atentos de la inflación

Por el momento, la indecisión cerca de los desenlaces electorales llevó a los inversores a sostener la tranquilidad, esperando asimismo de saber el esencial apunte de inflación del mes de octubre, para el que se prevé un freno en ritmo de desarrollo.

De confirmarse, podría ser una señal de que las próximas levantas de tipos por la parte de la Reserva Federal van a ser ahora mucho más moderadas, lo que supondría un respiro para unos mercados de renta variable con seriedad castigados a lo largo de 2022.

Inconvenientes y ventajas

En todo caso, lo que sí semeja claro es que la Administración Biden va a tener algo más difícil sacar adelante sus proposiciones legislativas de aquí en el final de su orden. 

Sin embargo, como apuntan los especialistas del Centro Español de Investigadores Financieros (IEAF), la historia revela que la presencia de un cierto contrapeso en las cámaras norteamericanas no fué frecuentemente una mala novedad para los mercados de renta variable, ya que piensa que las reformas de calado tardan algo mucho más de tiempo en salir adelante. 

División

En cambio, no se consideraría una buena nueva que los republicanos tomaran el control de las dos cámaras, toda vez que podría sospechar una situación de bloqueo para la primera economía de todo el mundo en un instante difícil.

Como asimismo apunta el IEAF, esta situación penalizaría en especial a ámbitos como el de las energías renovables y la defensa, por las visibles diferencias entre las dos formaciones en esta materia; en cambio podría beneficiar a campos como el petrolero y el de la salud, de corte mucho más defensivo desde la perspectiva de la inversión. 

En Wall Street, los primordiales índices han atravesado la media sesión con descensos en torno al punto porcentual, esperando de noticias que despejen las incógnitas pero ahora con la constatación de una división en el poder legislativo que va a hacer algo menos ágil la segunda mitad del orden de Biden en un instante singularmente especial por la espiral inflacionista, el giro en la política monetaria y la guerra en Ucrania.