La regidora de Toledo, Milagros Tolón, expresó su «enorme satisfacción» tras la asamblea mantenida en la tarde de este lunes con el ministro de Inclusión, Seguridad Popular y Migraciones, José Luis Escrivá, en la sede del Ministerio a propósito del emprendimiento urbanístico del Nuevo Palomarejos que fue anunciado últimamente por la primera edil.

Toledo: casas, Palacio de Deportes, Vivienda de Alumnos, carril bicicleta… De este modo va a ser el “Nuevo Palomarejos”

«Lo mucho más veloz viable para volver a utilizar la Escuela de Enfermería y el viejo hospital»

La regidora, acompañada por el concejal de Urbanismo, José Pablo Sabrido, ha asegurado que las tres gestiones -Municipio, Junta de Comunidades y Gobierno central- trabajan «lo mucho más veloz viable» para llevar a término la reutilización de espacios que son propiedad de la Seguridad Popular como la vieja Escuela de Enfermería o el Hospital Virgen de la Salud.

En este sentido, ha adelantado que el Municipio firmará un convenio con el Ministerio de Seguridad Popular «para hacer este esencial plan urbanístico que incorporará con suelo dotacional, residencial y terciario».

Además de esto, ha apostillado la regidora, en el contexto de esta asamblea asimismo se ha abordado la relevancia de revertir a una entidad pública como el Municipio o la Facultad de Castilla-La Mácula (UCLM) las instalaciones de la vieja Escuela de Enfermería para pasar a transformarlos en la futura vivienda universitaria de la institución académica.

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

La regidora de Toledo, Milagros Tolón, y el ministro de Inclusión, Seguridad Popular y Migraciones, José Luis Escrivá.

El Nuevo Palomarejos

Otra idea, así como ha enmarcado Tolón, en el Nuevo Palomarejos que pasa por desarrollar «una esencial distribución de la región en este ambiente, no únicamente con la creación de prácticamente 700 casas sino más bien asimismo a través de la utilización universitario de la vieja Escuela de Enfermería.

Por todo ello, la regidora ha incidido el «trabajo coordinado» entre las diferentes gestiones tal como en la intención de todas y cada una ellas de trabajar «lo mucho más veloz viable» y «hacer más ágil los trámites». Para eso, ha finalizado, «el Municipio transporta tres años aprendiendo esta novedosa planificación urbanística y el Nuevo Palomarejos ahora está en marcha con una inversión de un par de millones de euros y la rehabilitación de la Avenida de Barber».

El ministro y la regidora han coincidido en la relevancia de revitalizar los espacios urbanos y han alabado el cambio normativo que se hizo para hacer más simple la adscripción de inmuebles en desuso de la Seguridad Popular a las diferentes gestiones públicas.