Un emprendimiento en el que participa ASAJA busca producir biofertilizantes desde los excrementos de insectos y lombrices de tierra y de la cama usada para su avance

Este emprendimiento «Recover» y sus 17 asociados multidisciplinares estudian para otorgar resoluciones usando microorganismos, lombrices de tierra y también insectos para la remediación de la polución por plásticos en los campos agrícolas.

Asimismo procuran la conversión de restos plásticos agroalimentarios no reciclables en bioferfilizantes y plásticos biodegradables para apps agrícolas y de empaquetado de alimentos.

Un emprendimiento a partir de lombrices y también insectos

Los insectos y las lombrices, con los microorganismos de su sistema digestivo y las enzimas que generan, actúan en colaboración y convierten una gran parte de estos plásticos en elementos de los que se quita la quitina, un ingrediente para crear plásticos biodegradables.

Exactamente, el aspecto mucho más revolucionario de este emprendimiento es la acción combinada de todos y cada uno de los elementos.

El propósito es transformar los restos plásticos en biofertilizantes y bioplásticos para apps agrícolas y de empaquetado de alimentos.

Otra estrategia en el mismo desarrollo es producir biofertilizantes desde los excrementos de insectos y lombrices de tierra y de la cama usada para su avance a cargo de los plásticos.

Exactamente los mismos organismos se usarán asimismo para remover los contaminantes presentes en el abono agrícola y que terminan en el suelo.

Sobre Recover…

El emprendimiento Recover es una acción de investigación y también innovación que se inició el 1 de junio de 2020 y tiene una duración de 4 años.

Reúne a 17 asociados para desarrollar un grupo de procesos basados en la biotecnología, que comprometen la acción combinada de novedosas enzimas, comunidades microbianas, insectos y lombrices de tierra para el reciclaje sostenible de envases alimenticios y flujos de restos plásticos agrícolas, y la limpieza de ámbitos contaminados por ellos.