Un señalado integrante de la candidatura que presentó Toni Freixa a las selecciones a la presidencia del FC Barcelona en 2015 se encara a una solicitud de cinco años de prisión por una presunta estafa. El notario Sergi González, con despacho en la ciudad más importante catalana, deberá defenderse de la acusación de que se apropió de manera incorrecta de 420.000 euros del exdueño del Cafè del Mar ubicado en exactamente la misma localidad, el mayor lugar de esta marca de todo el mundo, en el contexto de una operación inmobiliaria ajeno del club nocturno en certamen de acreedores. 

Imagen del letrado Toni Freixa, excandidato a la presidencia del FC Barcelona / EFE

De esta forma lo comentan fuentes próximas al caso que se prosigue en el juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona. González va a deber rebatir la acusación de Fiscalía, que le solicita cinco años de prisión y una multa de 20 meses en los que debería abonar una multa de 20 euros diarios. El notario es el único acusado en un trámite que examina si hubo delito en un avance urbanístico en la región de S’Estany del Peix de Formentera. Preguntado por este medio, González ha aceptado que la situacion está en marcha pero decidió no comentarlo por estar «sub júdice«. 

Un emprendimiento irrealizable

El núcleo de la causa penal es un emprendimiento urbanístico en esta laguna natural de la isla balear, una idea que se impulsó en 2016. La inversión inmobiliaria, prometedora, tenía González como gerente, si bien había otros competidores y un testaferro, agregan exactamente los mismos interlocutores. Aquel año, los promotores persuadieron al empresario portugués Joao Cohen, que heredó Cafè del Mar Barcelona en 2018, de que debía invertir para, después, recobrar «enormes provecho» con la venta de pisos que se deseaban edificar en la región. 

De todos modos, era «prácticamente irrealizable» que se pudiese hacer el emprendimiento. Ni la administración había dado el visto bueno a la operación, ni los dueños deseaban vender las tierras. Es lo que arguye el Ministerio Público, que el emprendimiento no tenía fondo y que sus promotores eran siendo conscientes de ello. 

Pago de 400.000 euros

El empresario del ámbito del ocio nocturno cayó en la trampa que reconoce el fiscal del caso y entregó cerca de 400.000 euros al notario para arrancar la operación. Lo logró con tres talones de 85.000 euros cada uno de ellos y la distribución de los 150.000 euros sobrantes en efectivo. Una parte de los fondos, explicó González, se destinarían a abonar a los mediadores. La acusación apunta a que estos facilitadores, sencillamente, «no existían». 

sestany des peix formentera

Imagen aérea de S’Estany del Peix de Formentera / Cedida

En el momento en que el exdueño de Café del Mar se cercioró de que no había comisionistas solicitó explicaciones. Se señala asimismo que esta demanda fue la que propició que una compañía del acusado, Liven Business, presentase una alternativa de compra de los terrenos como dación en pago. Pero el derecho «ni se encontraba anotado en el Registro de la Propiedad». Además de esto, estaba cerca de su vencimiento con lo que era «irrealizable», insiste el fiscal en su escrito. 

Un inconveniente informático

En verdad, el notario que aspiraba a tener una silla en la junta del Barça arguyó que padecía un «inconveniente informático» que le impedía entrar al Registro de la Propiedad para preguntar el estado y cargas de los terrenos de Formentera. De esta forma eludió dar la información la inversor. 

No fue la única treta. El exescudero de Freixa asimismo recurrió a un segundo notario para dar la cesión de la opción de compra, ya que sabía que entraba en el lote de las incompatibilidades si la firmaba él mismo. Al final, esta estrategia no llegó a buen puerto. Usó su protocolo notarial para articular la operación. 

Mazazo al heredero de Cafè del Mar

El emprendimiento urbanístico no existía. O era irrealizable, según fiscalía. Por este motivo, Cohen nunca recobró los 420.427 euros que había invertido. El revés económico al empresario de la noche le llegó en el peor instante, ya que terminaba de heredar Cafè del Mar tras una cruda batalla entre asociados descriptiva por este medio. 

joao cohen cafe del mar

Joao Cohen, exgerente del Cafè del Mar Barcelona / CG

Inversor en distintos campos como los préstamos personales y la telefonía, el empresario de origen portugués no se acobardó y reabrió el club como CDM Beach Club, pero lo desahuciaron ciertos de sus partners en 2018. Tras ello, se centró en el resto de sus negocios. 

Viable insolvencia punible

Fuentes próximas al empresario recuerdan que la víctima demanda en este momento los cerca de 420.000 euros a González. Si los logra, podría utilizarlos para tapar los orificios del certamen de acreedores del macroclub de ocio nocturno, cuya parte de responsabilidad «se fallará próximamente» en Barcelona. 

Por ahora, Cohen está «desaparecido» y «no ha entregado ni un solo papel al gestor concursal», hecho que supone una renuncia a la defensa de sus intereses en la administración del club. Por el momento, el fisco ahora se movió y alguno de sus asociados y coacusados en el desarrollo de insolvencia del Beach Club se han enfrentado a embargos. Uno, un empresario de Sitges, ha encajado ejecuciones de un par de millones de euros. 

El notario de la lista Toni Freixa

En lo que se refiere al acusado en la causa balear, cabe rememorar que Sergi González fue entre los fichajes relevantes de la candidatura del letrado Toni Freixa a la presidencia del FC Barcelona en las selecciones de 2015. Las ganó Josep Maria Bartomeu y Freixa solamente alcanzó los 1.750 votos, el 3,7% del acompañamiento de los asociados. Quedó en cuarto rincón en los comicios en el club blaugrana de ese ejercicio. 

La candidatura de la que formaba parte el notario que fue tildada de «jurídica y pyme» por la parte de ciertos medios que le recriminaban su falta de pretensiones. González era entre los solicitantes a directivo culé más importante. Dio la cara en la presentación de la lista y apareció en los vídeos de campaña, en tanto que formaba una parte del círculo de seguridad de Freixa. En este momento, va a deber defenderse en los tribunales.