Un conjunto de estudiosos de Tarragona descubrió biomarcadores en el suero y la orina capaces de saber “cuándo es verdaderamente preciso” regentar antibióticos y antifúngicos a un tolerante. 

El estudio lo han realizado el Centro de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), el Hospital Sant Joan de Reus y la Facultad Rovira i Virgili (URV) y fomentará “un empleo mucho más responsable y siendo consciente de estos medicamentos” más adelante.

El riesgo del abuso de antibióticos

La molécula paraoxonasa-1, según el informe, puede señalar que es requisito el régimen con antibióticos si está modificada en la situacion de pacientes que llevan tiempo con una sonda urinaria y que muestran una infección.

Los autores del estudio han afirmado que estos descubrimientos puestos en práctica “podrían contribuir a eludir que varios de estos pacientes deban ser tratados de manera superflua” con esta clase de medicamentos, cuyo abuso puede ocasionar que infecciones que antes podían ser tratadas de manera fácil se vuelvan resistentes a exactamente los mismos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además de esto, el hallazgo asistiría a “calmar la presión hospitalaria

Adversidades de Covid-19

La investigación asimismo hizo un avance en lo que hace referencia al régimen de personas con Covid-19, y sucede que desveló que el ácido araquidónico puede contribuir a adivinar si un individuo que sufre la patología podría padecer adversidades que requieran entrar en planta o en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Hasta la actualidad no existían suficientes marcadores capaces de adivinar el peligro de los pacientes de llegar a superar hasta un estado crítico, con lo que los estudiosos estiman que este avance «revolucionaría el diagnóstico y el régimen» de la patología.