Las llaman los Asesinos de La Llanura. Todos ellos viven una doble vida; a lo largo de la mayoría del día, son como usted y como yo, personas supuestamente normales, con profesiones, carreras, familias, compromisos, cuentas bancarias y también hipotecas que abonar.
Pero en el momento en que se encierran en sus viviendas y encienden el pc, el historial de sus buscas en la red haría estremecerse de temor a Aníbal Lecter, Ted Bundy o, puestos a mencionar algún psicópata patrio, a Jarabo o el Sacamantecas.
Son consultas sobre las infinitas formas que poseemos los humanos para mandarnos al otro vecindario con mayor o menor distinción; que si es preferible el veneno o el hacha, el estilete o la recortada; el garrote o si solo es bastante con tirar a la víctima por las escaleras.
Aún de esta forma, no se debe tenerles temor a ninguno de los 4. Por el hecho de que Antonio Martínez Martínez, Pilar G. Simarro, Alejandro Rodríguez o Eva del Yelmo son de todos modos amigos, habitantes en Albacete y autores de novela negra, un género siempre y en todo momento en apogeo en instantes dudosos.
Como una parte del primer Festival de Género Negro de Albacete, los 4 formaron parte de una mesa redonda moderada por Lola P. Nieva en la Filmoteca de Albacete, donde respondieron a una batería de cuestiones de organizadores y público sobre su obra.
A lo largo de una hora que se realizó bastante corta, charlaron de sus autores preferidos, las adversidades que se encaran al redactar una novela, más que nada la primera, hasta qué punto su vocación literaria les cambió como personas, o cuáles son los individuos que mucho más desean o odian.
(Mucho más información en la edición impresa o en la APP https://latribunadealbacete.promecal.es)