La compañía nuevo catalana SUCCIPRO está estudiando medicamentos vanguardistas para la obesidad, la diabetes tipo 2 o el Crohn, por ejemplo patologías inflamatorias y metabólicas.

La compañía nace de una parte del aparato del Centro de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y de la Facultad Rovira i Virgili (URV), de Tarragona, y tiene una asistencia de 100.000 euros del programa Startup Capital de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la compañía del Departamento de Compañía y Trabajo de la Generalitat.

¿Quñe es el succinato?

Según SUCCIPRO, están centrando sus estudios en el hallazgo de terapias originales que dejen reducir el succinato, una substancia que generan de manera natural las células del organismo y las bacterias intestinales (la llamada microbiota) y que se ve modificada en el momento en que hay anomalías de la salud inflamatorias o metabólicas.

«La gente con anomalías de la salud como el Crohn, la obesidad y la diabetes padecen una inflamación que está relacionada con un incremento de los escenarios de producción del succinato», explicó en un aviso la doctora Isabel Huber, directiva general de la compañía.

Trastornos metabólicos

El propósito sería desarrollar una línea de probióticos que ayudaran a regular la producción de esta substancia y que, por consiguiente, contribuyese a prosperar la salud de la gente con trastornos metabólicos y también inflamatorios como la obesidad, la diabetes, el Crohn o el hígado graso no alcohólico.

En verdad, hoy en día la compañía está construyendo otros modelos farmacológicos basados ​​en enzimas asimismo capaces de reducir el succinato, que calculan que podrían llegar a testarse en humanos en 2025.

«Consideramos que la salud de los pacientes con estas anomalías de la salud puede prosperar si se les gestionan artículos capaces de achicar los escenarios de succinato, en tanto que nuestros apuntes prueban que la disminución de esta molécula modera la inflamación y optimización el metabolismo», ha apuntado la doctora Huber.

Inflamación

«En la situacion de la diabetes, por poner un ejemplo, vimos que nuestros tratamientos tienen la posibilidad de progresar los escenarios glucémicos y la sensibilidad a la insulina (2 indicadores de que los pacientes con diabetes tienen perturbados), al paso que en el del Crohn, la disminución del succinado asistiría a supervisar la inflamación socia a la patología», ha añadido.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de la obesidad (condición que es considerado el primordial aspecto de peligro de cara al desarrollo de la diabetes) en la población mundial se ha tresdoblado en los últimos 50 años.

Por su lado, la patología de Crohn perjudica a entre 100 y 300 personas de cada 100.000 pobladores, pero cada vez tiene mucho más incidencia en la población, singularmente en los jóvenes, y no obstante no hay tratamientos de efectividad importante en el mercado.