La consellera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña, Tània Verge, tacha de poco “congruentes” las posiciones del técnico del FC Barcelona, Xavi Hernández, y el entrenador del Manchester City, Josep Guardiola, con en comparación con Mundial de Fútbol de Qatar. Lo dijo esta mañana en una entrevista para el software Cafè d’idees, de Ràdio 4.
“Me crea contradicción ver figuras que son referentes y después no son congruentes con la defensa de valores que habrían de ser universales”, aseguró Verge sobre el posicionamiento de los 2 iconos del Barça. Considera inadmisibles sus posiciones al tratarse Qatar de un país en el que se cometen “vulneraciones de derechos flagrantes”.
Afirmaciones polémicas
Los dos expertos del fútbol, cuyas carreras tuvieron relación con Qatar anteriormente, tienen antecedentes de afirmaciones polémicas en lo que hace referencia al ámbito político del país. Hernández, quien aceptó el papel de entrenador del aparato catarí Al Sadd en la Qatar Stars League entre 2019 y 2021, sorprendió con sus afirmaciones en el períodico Ara en 2019, en las que ha dicho: “Qatar no es una democracia, pero marcha mejor que España”.
Pep Guardiola, por su lado, ocasionó revuelo al equiparar la “incomprensión” que provoca Qatar con la situación política de Cataluña.
Un mundial que empieza con el pie izquierdo
En la entrevista, Verge mencionó asimismo de “banalización” al referirse a las expresiones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien hace unos días aseveró en una rueda de prensa sentirse “árabe”, “gay”, “mujer” o «trabajador migrante» y que le parecía hipócrita criticar desde occidente el Mundial de Qatar. Un mundial que, cabe rememorar, carga a sus espaldas la desaparición de unos 6.000 obreros comprometidos en la construcción de las infraestructura del torneo.
La intervención del directivo ahora fué públicamente criticada por otras figuras del deporte como el directivo de la Federación Danesa de Fútbol, Peter Möller. Las escojas de fútbol que forman parte en la competición, no obstante, ahora han descartado llevar el brazalete de acompañamiento a la red social LGTBI frente a las amenazas de sanción de la FIFA, que castiga toda manifestación de carácter político.