La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y líder de Agregar, Yolanda Díaz, cree que el presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, “es como el señor Feijóo” y que a los dos “todo cuanto estimula a la multitud les semeja mal”.
“No es aceptable que, mientras que la multitud tiene sueldos de 1.000 euros y inconvenientes con la cesta de compra, haya poquitas compañías –por el hecho de que la mayor parte cumplen la ley– que el día de hoy, por supuesto, no se están comprometiendo con su país», dijo Díaz este sábado en un acto de su interfaz política en el Auditori de Barcelona. Foment, por su lado, considera “populista” la actitud de la política y lamenta que “demonice” a los hombres de negocios para “hacerse mucho más fuerte”.
Requieren «rigor y responsabilidad»
La entidad catalana manifestó el pasado viernes en un aviso que “ni los hombres de negocios ni las ventajas empresariales son los causantes del aumento de los costos del ámbito alimenticio”. Añadió, además de esto, que Díaz “lo sabe a la perfección” y que “ha favorito llevar a cabo, irresponsablemente, populismo”.
Requieren “rigor y responsabilidad” a la política y critican sus recientes afirmaciones en relación a los datos del IPC. “Hay alguien aquí que se está forrando”, aseguró la encargada de Agregar.
‘Acto de escucha’ de la interfaz política Agregar en el Auditori de Barcelona este sábado / KIKE RINCÓN – EUROPA PRESS
Atender la urgencia habitacional
En su intervención en el Auditori, que tuvo un público de unas 2.100 personas y dejó a otras mil que hacían cola fuera del edificio, Díaz expresó la “necesidad” de “una Ley de Vivienda de calidad” a fin de que la urgencia habitacional y los costes de los alquileres dejen de ser “el mayor inconveniente para los jóvenes en España al lado del desempleo”.
La gerente se ha puesto en compromiso a regularizar los derechos de los migrantes y a asegurar su derecho a votar, tal como a subir el salario mínimo interprofesional (SMI) y remarcar el alquiler popular.

La regidora de Barcelona, Ada Colau, y la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en un acto de la interfaz Agregar este sábado en Barcelona / KIKÉ RINCÓN – EUROPA PRESS
Alaba la administración de Colau
La regidora de Barcelona, Ada Colau, asimismo estuvo que se encuentra en el acercamiento. Díaz ha alabado sus políticas y ha proclamado que la localidad condal es “una referencia en las políticas públicas de todo el mundo”, resaltando medidas como las ‘supermanzanas’ o el dentista público.
Ha dedicado asimismo unas expresiones a la cuestión nacional en Cataluña: “van a ser el tiempo y la multitud los que resuelvan qué desean realizar con la Historia”. Díaz protege “una España diversa y plural que reconozca todas y cada una de las lenguas cooficiales”.