1.- Cámaras de tortura en Jerson 

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, solicitó este lunes frente a la Reunión parlamentaria de la OTAN que se reconozca a Rusia como Estado terrorista después de los asaltos contra civiles y también infraestructuras energéticas ucranianas. Mientras que, la Fiscalía de Ucrania informó este lunes del descubrimiento de cámaras de tortura en 4 inmuebles de Jerson, últimamente liberada de la invasión rusa. «Los ocupantes detuvieron ilegalmente a personas y las torturaron salvajemente a lo largo de la toma de la región», enseña en un aviso.

Entre los centros de detención donde las tropas rusas establecieron presuntamente cámaras de tortura / FOTO:

 NINA LIASHONOK – ZUMA PRESS – CONTACTOPHOTO

2.- La nave Orion de la NASA, en la órbita de la Luna

Tras su lanzamiento la semana anterior, la nave espacial Orion de la NASA se ha acercado este lunes a cien km de la área lunar, dando la primera vuelta a su órbita.

EuropaPress 4824832 aproximacion orion insercion orbital lunar

Aproximación de Orion a la inserción orbital lunar / NASA

3.- Llega a España la borrasca Denise

La llegada de la borrasca Denise va a dar sitio los próximos días a un temporal de lluvia, vientos intensos de hasta 90 km por hora y mala mar, con olas que podrían lograr hasta los ocho metros, en extensas zonas de la península y Baleares.

76d0f49448087bcfcd7ea7d5099d8558209316ee

Primeras nevadas otoñales en los picos de Cabeza Parda y San Lorenzo, en La Rioja / EFE – Raquel Manzanares 

4.- La Generalitat alardea de las leyes para incumplir el 25% de español

La Generalitat de Cataluña presume de la novedosa legislación autonómica desarrollada para incumplir las sentencias judiciales firmes que fuerzan a ofrecer cuando menos un 25% de clases en español en su sistema educativo. De este modo lo hizo este lunes el conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray (ERC), quien ha festejado que «merced al nuevo marco normativo, conseguimos parar el goteo de familias que lo solicitaban para sus hijos».

El 'conseller' de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, en comparecencia en el Parlament el 21 de noviembre de 2022 / PARLAMENT

El ‘conseller’ de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, en comparecencia en el Parlament el 21 de noviembre de 2022 / PARLAMENT

5.- ERC negocia con el Gobierno limitar las penas por malversación

Tras haber acordado la semana anterior la derogación del delito de sedición –por el que fueron condenados los líderes del procés–, cambiándolo por otro «desórdenes públicos agravados» con penas inferiores, ERC ha reconocido este lunes sus diálogos con el Gobierno de Pedro Sánchez para liquidar asimismo el de malversación de caudales públicos. Una demanda que se aúna a otras como, por servirnos de un ejemplo, la cesión de proyectos a la Generalitat, introduciendo «mecanismos de cumplimiento» de las inversiones en Cataluña en los Capitales En general del Estado (PGE).

EuropaPress 4824913 secretaria general adjunta portavoz erc marta vilalta

La asesora general anexa y representante de ERC, Marta Vilalta / EUROPA PRESS

6.- Sánchez presume de las medidas económicas del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su alegato frente a la Reunión Parlamentaria de la OTAN, que se festeja en La capital de españa, para sacar pecho de las medidas económicas del Ejecutivo español para realizar en frente de los efectos de la invasión rusa de Ucrania. El dirigente socialista piensa que la Coalición Atlántica se está robusteciendo frente «los cálculos desatinados» del presidente ruso, Vladímir Putin, en su invasión de tal país.

0925378a30ee124427750057bbf4970dfd02fd38

Pedro Sánchez, instantaneamente ‘Niñez y futuro. Voces y miradas en tiempo de crisis’, ordenado por Unicef con ocasión del Día Mundial de la Niñez / EFE – Javier Lizon

7.- Campaña nacionalista para no mudar de lengua

Interfaz per la Llengua puso en marcha una campaña para soliciar a los catalanohablantes que no cambien de idioma en el momento en que se dirijan a alguien que hable en español. Según esta entidad ultranacionalista subvencionada por la Generalitat de Cataluña, el 50,9% de los catalanoparlantes no piensan «una amenaza» pasarse al español en el momento en que alguien se dirige a ellos en esta lengua.

Personas esperando en la parada del autobús en Barcelona / David Zorrakino - EUROPA PRESS

Personas aguardando en la parada del autobús en Barcelona / David Zorrakino – EUROPA PRESS

8.- El PSC «tiende la mano» al Govern para los Capitales

El líder del PSC, Salvador Illa, volvió a «tender la mano» al Govern para aprobar los Capitales de la Generalitat de 2023, antes que los socialistas vuelvan a reunirse con el Ejecutivo catalán este miércoles, día en que aguardan recibir toda la documentación precisa sobre las cuentas.

El líder del PSC, Salvador Illa, junto a Pau Solanilla, director de la Fundación Rafael Campalans y comisionado de Promoción de CIudad de Barcelona, y Maria João Rodrigues, presidenta de la Fundación para Estudios Progresistas Europeos (FEPS) / FUNDACIÓN RAFAEL CAMPALANS

El líder del PSC, Salvador Illa, al lado de Pau Solanilla, directivo de la Fundación Rafael Campalans y comisionado de Promoción de CIudad de Barcelona, y Maria João Rodrigues, presidenta de la Fundación para Estudios Progresistas De europa (FEPS) / FUNDACIÓN RAFAEL CAMPALANS

9.- Carlos III de Inglaterra recibe a Felipe VI 

El rey Felipe VI mantuvo este lunes un acercamiento privado con el rey Carlos III de Inglaterra utilizando su viaje a Londres para formar parte en un acto con ocasión del 135 aniversario de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido, según informó Zarzuela.

ab443ccaad74fb3648cce6cfed14577c15ebdfa3

El rey Felipe VI, al lado de Carlos III este lunes en Clarence House, en Londres, en el contexto de la cena de gala conmemorativa del 135º aniversario de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido / EFE – Francisco Gómez – Casa Real